En el expediente 4972-2006-AA en cuanto se deja sentada la legitimación activa de las personas por nacer en el proceso de amparo.

Desde otra perspectiva señala que, enunciativamente, las personas jurídicas pueden invocar los siguientes derechos:

a) El derecho a la igualdad ante la ley (Artículos 2, incisos 2, 60, 63)

b) Las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento. El derecho a fundar medios de comunicación (Artículo 2, inciso 4)

c) El derecho de acceso a la información pública (Artículo 2, inciso 5)

d) El derecho al secreto bancario y la reserva tributaria (Artículo 2, inciso 5, párrafo segundo)

e) El derecho a la autodeterminación informativa (Artículo 2, inciso 6)

f) El derecho a la buena reputación (Artículo 2, inciso 7)

g) La libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica (Artículo 2, inciso 8)

h) La inviolabilidad de domicilio (Artículo 2, inciso 9)

i) El secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados (Artículo 2, inciso 10)

j) La libertad de residencia (Artículo 2, inciso 11)

k) El derecho de reunión (Artículo 2, inciso 12)

l) El derecho de asociación (Artículo 2, inciso 13)

m) La libertad de contratación (Artículo 2, inciso 14)

n) La libertad de trabajo (Artículo 2, inciso 15, y Artículo 59)

o) El derecho de propiedad (Artículo 2, inciso 16)

p) El derecho a la participación en la vida de la nación (Artículo 2, inciso 17)

q) El derecho de petición (Artículo 2, inciso 20)

r) El derecho a la nacionalidad (Artículo 2, inciso 21)

s) El derecho a la inafectación de todo impuesto que afecte bienes, actividades o servicios propios en el caso de las universidades, institutos superiores y demás centros educativos (Artículo 19)

t) La libertad de iniciativa privada (Artículo 58)

u) La libertad de empresa, comercio e industria (Artículo 59)

v) La libre competencia (Artículo 61)

w) La prohibición de confiscatoriedad tributaria (Artículo 74)

x) El derecho al debido proceso y a la tutela jurisdiccional (Artículo 139°, inciso 3)

Por último fija las condiciones para recurrir laudos arbitrales.

No hay comentarios: